Esta exposición se inauguró el día
9 de Marzo de 1996, a las 19'00 horas, en el Salón de Actos de la Excelentísima
Diputación de Cuenca.

La inauguración se realizó con la presencia de un
gran número de personas y la asistencia de la Presidenta de la Diputación
Dª. Marina Moya, la Junta Directiva de la Junta de Cofradías con su Presidente
D. Antonio Pérez Valero a la cabeza y representantes de la vida política
de nuestra ciudad.

La exposición estuvo dividida en tres apartados:
El primer apartado estaba compuesto por:
- Imágenes y diversos objetos que de una forma u otra resumían la historia
de la Hermandad. De las imágenes expuestas, la que más expectación despertó
fue "El Cristo de la Agonía en Marfil" en andas (única imagen que no
fue destruida en la guerra civil). Fue una ocasión única para poder
contemplar con detenimiento esta magnífica talla.

- Descubrimos para la mayoría de la gente, el pequeño Cristo con el
que probablemente
se fundó la Hermandad en 1715 y que hoy en día se encuentra en la Capilla
del Socorro nuestra Catedral Basílica. No podemos olvidar de nuestro
San Juan y nuestra Virgen. La Imagen de la Magdalena no pudo ser expuesta
debido al mal estado que se encontraba.

- Por último es obligado mencionar: las gualdrapas de las andas del
Cristo de Marfil, la Cruz de nudos (cruz antigua del Cristo de Marfil),
los estandartes, los guiones (uno de ellos anterior a la guerra civil),
dalmáticas de los monaguillos, horquillas, cetros, libros de actas,
bulas, así como otros varios documentos importantísimos para nuestra
historia.
El segundo apartado se componía de:
Una muestra de la obra civil y religiosa de las obras del escultor
Don Federico Coullaut-Valera Mendigutía. Las obras, todas ellas de un altísimo valor artístico, estaban realizadas
en madera, escayola, escayola policromada y bronce. Junto a estas obras
pudimos contemplar varios paneles de fotografías de otras obras del escultor.

Definir cada una de estas obras, bocetos o maquetas
sería un proceso largo, pero nos conformamos con detallar algunas curiosidades
de ellas:
- La gran fotografía de nuestro Cristo, que presidía
la exposición, fue realizada en el estudio del escultor, momentos después
de haber terminado tan magnífica talla.
- "El Ciervo" fue la primera obra que realizó el escultor, cuando contaba
con 13 años
- "Mater Salvatoris" fue la primera obra religiosa realizada por el
escultor.
- "Los Sueños de la Razón" tenía la curiosidad de que la cara de unos
de los ángeles-demonio era sustituida por la cara del escultor.
- "La Última Cena", que fue una de las obras (maqueta) que más expectación
levantó, debido a que fue el último trabajo de Coullaut-Valera para
nuestra Semana Santa (año 1983), y la segunda por que podría haber sido
y no fue, la recuperación del paso de la Santa Cena.
El tercer apartado estaba compuesto por:
la colaboración de los hermanos
y hermanas de la Hermandad, así como de las otras Hermandades cuyas Imágenes
fueron realizadas por D. Federico Coullaut-Valera Mendigutía.
La exposición estuvo abierta al público hasta el 23 de
Marzo, y fue muy visitada, llegando incluso a rebasar toda clase de expectativas,
como demuestra el siguiente detalle: Se tuvo que abrir, en la mañana del último día a la siguiente representación de Embajadores de la Asociación
Nacional de Alcaldes del V Centenario.
Embajada de Argentina.- Ministro Excmo. Sr. D. José
Gutiérrez Maxwell.
Embajada de Bolivia.- Encargado de Negocios D. Oscar Egüez.
Embajada de Brasil.- Ministro Excmo. Sr. D. Eduardo Farías.
Embajada de Colombia.- Embajador Excmo. Sr. D. Humberto de la Calle Lombana.
Embajada de Cuba.- Consejero Cultural Sr. D. Alfredo Ruiz.
Embajada de El Salvador.- Encargado de Asuntos Culturales Sr. D. Rafael
Hernández Guitiérrez.
Embajada de Guatemala.- Primera Secretaria y Cónsul Sra. Dª Lucila Vázquez.
Embajada de Honduras.- Embajador Excmo. Sr. D. Edgardo Paz.
Embajada de Nicaragua.- Embajador Excmo. Sr. D. Donald Castillo.
Embajada de Panamá.- Embajadro Excmo. Sr. Arístides Royo.
Embajada de Perú.- Consejero Sr. D. Jorge Félix Rubio.
Embajada de la República Dominicana.- Embajador Excmo Sr. D. Fabio Florentino.
Secretario General de la FEMP.- Sr D. Alvaro de la Cruz.
Junta Directiva de la Asociación Nacional de Alcaldes V Centenario.
También nos gustaría destacar la gran colaboración de
los hijos del escultor, sin la cual, no hubiera sido posible la realización
de la Exposición; estos son D. Federico Antonio, D. Lorenzo, y Dª. Beatriz
Coullaut-Valera Terroba.
Cabe reseñar la donación de la gran fotografía
de nuestro Cristo, la cual presidía la exposición, teniendo en cuenta
lo que significaba ésta para todos ellos.